 |
Este video NO esta disponible en estos momentos. Si el problema persiste por favor pongase en contacto con nosotros
|
Capítulo 10 - Ángel Guinda
Quizá Ángel Guinda y Leopoldo María Panero, nacidos ambos en 1948, sean los máximos exponentes de una generación y un estilo de hacer poesía. La generación del malditismo, como la han denominado algunos. Hoy, en el programa dirigido y presentado por Gonzalo Escarpa, contamos con uno de ellos, Ángel Guinda, autor del manifiesto Poesía Útil.
Ángel Guinda es un autor polivalente que ha trabajado distintos géneros literarios; desde la publicación de artículos en revistas y periódicos, al ensayo, pasando por la traducción. Incluso, aunque sólo sea destacable a nivel anecdótico, es coautor del himno de Aragón. Pero, sin duda, su faceta más conocida es la de poeta.
Ángel llego a la poesía por un camino trágico, la muerte de su madre. "La muerte de mi madre es la madre de mi vida, muerta", nos recuerda.
En su manifiesto Poesía Útil, Ángel Guinda reivindica una poesía que le sirva al ser humano para sobrevivir y que no sólo sea objeto de belleza. En sus propias palabras, una poesía que sirva al ser humano moralmente para vivir, estéticamente para gozar, y culturalmente, para ensanchar y afianzar su saber. La idea que defiende como creador es que un poema no es nada si no hace vida en nadie.
Habitualmente el programa Todo es poesía menos la poesía nos acerca a la poesía desde otros puntos de vista que no son el propio texto. En este caso, no es así. Ángel Guinda es un poeta que trabaja desde el texto. ¿Por qué entonces su incursión y su inclusión en este espacio? Simplemente porque Ángel Guinda nos propone una poesía que trasgrede en su concepto.
Todos los viernes. Sólo en Literalia Televisión.
Comentarios Olifante ha escrito | el 24 de Mayo de 2009 a las 19:46 | Conocer a Ángel Guinda como persona y como poeta, además de poder editarle es lo mejor que le ha acurrido a Olifante y a todas las personas que hacemos posible estas publicaciones. Felicidades, Ángel inmenso!!! Gracias, gracias siempre. Enhorabuena a LITERALIA TV, ¡gran trabajo! Trinidad Ruiz Marcellán Editora | Esther Francés ha escrito | el 20 de Mayo de 2009 a las 15:21 | caí en literalia por azar y abrí el 'agregar a favoritos' sin pensármelo dos veces. Muy bien hecho amigos: fantásticos los contenidos y la presentación (traspasa la pantalla Gonzalo Escarpa); conmovedor Ángel Guinda (pude verle en otra ocasión, una lectura en la Escalera de Jacob); mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de literalia, los técnicos y productores, un trabajo bien desarrollado. Adelante. | Antonio J. Huerga ha escrito | el 10 de Mayo de 2009 a las 14:49 | Hermoso y siempre extraordinario lo que hace y transmite Ángel Guinda. No podía ser de otra manera. Y a LITERALIA TV mis mejores deseo. Ya os seguia. Enhorabuena | Sara Apaza ha escrito | el 8 de Mayo de 2009 a las 18:20 | Genial, genial, me gusta como hacen ameno el diálogo y la entrevista a este poeta. Es la primera vez que entro a ver su página y me gustó muchísimo su lenguaje audiovisual. Aunque no sé que pasó y no se reproduce el video completo. Me quedé con ganas de escuchar el poema "Entrevista a mi mismo".
Un abrazo y saludos!!!! | Loli ha escrito | el 8 de Mayo de 2009 a las 18:0 | Ver y escuchar a Ángel Guinda es siempre un placer inmenso, intenso..., y sincero.
Enhorabuena por el programa.
|
Añadir un comentario
|
|
|
José María Petit Gralla
José María Petit Gralla nace en Barcelona un 18 de septiembre de 1973. A lo largo de los años ha cultivado un gusto...
+info
|
Vaivén de tranvía
El autor nos deleita con un poemario que, haciendo gala a su título, es un vaivén de sentimientos.
+info
|
ha escrito el 16 de Septiembre (23:19)
|
""
más info...
|
Yolanda ha escrito el 23 de Abril (12:50)
|
"No tengo respuesta: Cobrar por ciertas cosas me parece poco elegante;vivir de lo que uno hace es necesario."
más info...
|
mercedes ha escrito el 5 de Noviembre (14:52)
|
"Mi niñez, en los 50, era de revistas infantiles. En la última página esperaba con ansias cada episodio de El Príncipe Valiente. Revistas como El Toni,..."
más info...
|
|
|